Dispositivos de cierre
Semáforo
Sirve para que los alumnos puedan identificar los temas que tienen en claro y los que no. Sirve para prepararse para una evaluación, para repasar contenidos antes de las dudas finales o para autoevaluar la comprensión de los contenidos
Aprendí-me interesó-no entendí
Sirve para que los alumnos puedan identificar qué aprendieron en la clase y si se quedaron con dudas. Esto sirve para que los estudiantes autoevalúen el nivel con el que manejan un tema.
Color, símbolo, imágen
Tres pasos para terminar de interiorizarse con un tema.
Emociones
¿Qué emociones me genera la clase? ¿Cómo me siento antes de empezar? ¿Cómo me sentí hasta este punto de la clase? ¿Tiene que ver con el contenido o con otra cosa? Propiciá la identificación de las emociones a través de ejercicios simples y que ayuden a tus estudiantes a revertir los estados emocionales adversos para el aprendizaje.
Palabras clave
Sirve para que los alumnos puedan identificar los aspectos centrales de la clase. La metodología de la palabra clave lo hace sencillo para que los estudiantes puedan sintetizar los contenidos dados.
Step inside
Asumí un personaje histórico, de una novela o alguien relevante para el contenido que querés enseñar y averiguá todo sobre él.
Sé, quiero saber, aprendí
Es una rutina para cada momento del aprendizaje, para hacer visible el proceso
#Hashtags
Sirve para que los alumnos puedan identificar los aspectos centrales de la clase. La metodología del "hashtag" (#) lo hace más moderno y atractivo, mientras que los estudiantes deben sintetizar los contenidos dados.
Tarjetas de salida
Consignas para el final de tu clase. Lográ que tus alumnos sinteticen el conocimiento.
Preguntas estrella
Hace las preguntas ideales para que tus alumnos se puedan cuestionar sobre lo que aprendieron o necesitan aprender
1, 2, 3, puente
Conectá las ideas previas con ideas superadoras a partir del contenido