
Narrá tu regreso.
El 20 de marzo de 2020 todas las Instituciones educativas del país se vieron obligadas a cerrar sus puertas y desafiadas a continuar educando, a distancia. Desde entonces, docentes, alumnos, directivos, personal institucional, familias, se vieron retados a acomodarse a esta situación inédita de educación a distancia. Estos últimos 8 meses, todos los actores de las Instituciones educativas fueron convocados a responder a esta provocadora situación.
Pero ahora, está llegando el momento de volver. Volver a mirarse los ojos, volver a mover el cuerpo, volver a vincularse de forma no-mediada. Nos encontramos en un momento sin precedentes. Estamos transitando un acontecimiento histórico. No queremos salir, sin ser transformados.
Es por eso, que en esta ocasión queremos invitarlos a registrar sensaciones, experiencias perspectivas, emociones. Los invitamos a narrar sus experiencias de su regreso a clases presenciales, luego de unos meses intensos y, sin duda, excepcionales. Buscamos habilitar un espacio de encuentro en donde podamos compartir y recopilar nuestras vivencias. Entendemos a la narrativa como una posibilidad de reflexión y distanciamiento para encontrarnos con lo nos pasa y así, transformar. Los invitamos a reflexionar acerca de estos días de encuentro y así construir su propia narrativa sobre el regreso.
¡Vamos a crear un libro virtual colaborativo!
Algunas cuestiones a tener en cuenta:
-
¿Qué se puede incluir en las narraciones?: sensaciones, emociones, inquietudes, pensamientos, diálogos concretos que atravesaron tu experiencia de la vuelta a clases, entre otras cosas.
-
Extensión: ¡no hay límite! Puede ser tan breve o extensa como lo crean necesario
-
Realizaremos mínimas modificaciones de ortografía/expresión escrita en caso de que sea necesario
-
Evitar el uso de lenguaje agresivo u ofensivo
-
Si usted es docente o personal de la escuela ndicar: Nombre de pila*, asignatura que enseña y año/s, o cargo en el colegio que tiene, y provincia, barrio o localidad de la escuela**
-
Si usted es estudiante, indicar: Nombre de pila*, año de escolaridad que esta cursando y provincia, barrio o localidad de la escuela**
*Las narrativas pueden ser anónimas, no es necesario que las firmen con sus nombres si así lo desean. En ese caso poner “Anónimo”.
**No incluir nombre de la escuela